

Ectodol® Solución Oftálmica
Para reducir la inflamación de la conjuntiva
ECTODOL® SOLUCIÓN OFTÁLMICA
Ectoin® 2%
Solución isotónica para reducir la inflamación de la conjuntiva.
¿QUÉ ES ECTODOL® Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
Ectodol® Solución oftálmica es una solución que contiene Ectoin® al 2% para reducir la inflamación de la conjuntiva. Alivia los síntomas como ojos rojos, picor y ojos llorosos.
Ectoin® es una molécula que protege las células, con propiedades reductoras de la inflamación y estabilizadoras de la membrana.
Ectoin® actúa inhibiendo la degradación de las ceramidas estabilizando las membranas celulares1, 2, 3.
Gracias a su mecanismo de acción, Ectodol® Solución oftálmica puede utilizarse después de una cirugía ocular.
¿QUÉ ES ECTODOL® Y PARA QUÉ SE UTILIZA?
Ectodol® Solución oftálmica es una solución que contiene Ectoin® al 2% para reducir la inflamación de la conjuntiva. Alivia los síntomas como ojos rojos, picor y ojos llorosos.
Ectoin® es una molécula que protege las células, con propiedades reductoras de la inflamación y estabilizadoras de la membrana.
Ectoin® actúa inhibiendo la degradación de las ceramidas estabilizando las membranas celulares1, 2, 3.
Gracias a su mecanismo de acción, Ectodol® Solución oftálmica puede utilizarse después de una cirugía ocular.
C.N. 185415.5
LA INFLAMACIÓN EN LA SUPERFICIE OCULAR
La superficie ocular está formada por diferentes estructuras oculares, como la conjuntiva, la córnea y la película lagrimal.
Las patologías y afectaciones quirúrgicas que tienen lugar en la superficie del ojo van asociadas en muchos casos con una inflamación de la córnea o la conjuntiva que debe de tratarse para la disminución del dolor, que no afecte a la visión, disminución de la inflamación, ….
Las patologías que pueden cursar con inflamación de la superficie ocular son:
- Conjuntivitis: Inflamación de la capa transparente que cubre los párpados y la esclerótica (zona blanca de los ojos). Se observa enrojecimiento de los ojos, leve hinchazón de los párpados, sensación de cuerpo extraño e incremento del lagrimeo.
- Queratitis: Inflamación de la córnea, la estructura anterior y transparente del glóbulo ocular.
- Epífora Lagrimal: Inflamación de las vías de drenaje de la lágrima (vías de eliminación). Inflamación del párpado en la zona naso-lagrimal, asociada a traumatismos, obstrucciones o infecciones.
Conjuntamente con las patologías, también encontramos otras causas que pueden provocar inflamación de la superficie ocular:
- Traumatismos: pueden provocar una erosión o herida en la conjuntiva y/o córnea, que cursará con la inflamación de la zona afectada.
- Cirugía: cualquier corte o herida en la córnea o conjuntiva va asociado a una inflamación de la zona.