El tabaco aumenta el riesgo de padecer DMAE

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad progresiva de la mácula que afecta principalmente a personas mayores de 50 años y que se manifiesta de forma progresiva con pérdida de visión central, dificultando la lectura y la visualización de detalles.
Se han descrito una serie de factores de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad: edad, sexo, etnia, historia familiar de DMAE y factores genéticos. Pero existen otros factores de riesgo, llamados “modificables”, sobre los cuales podemos actuar. El factor ambiental más importante asociado a la DMAE es el tabaquismo.
El factor ambiental más importante asociado a la DMAE es el tabaquismo.
El tabaco multiplica por 5 el riesgo de padecer DMAE
Tan relevante es el fumar o no fumar para la aparición de esta enfermedad, que múltiples estudios han demostrado un aumento del riesgo de progresión de la enfermedad en los fumadores de hasta 2-4 veces mayor que los no fumadores. Si además de ser fumadores, da la casualidad de que son homozigotos para el polimorfismo CFH Y402H, el riesgo puede aumentar hasta 34 veces más.
Tan nocivo es el tabaco, que incluso interfiere y aumenta el riesgo de DMAE si se toma las cantidades diarias recomendadas de vitamina A, esencial para el buen funcionamiento del organismo y presente en nuestra dieta mediterránea.
Teniendo en cuenta que el tabaco es un factor de riesgo más que demostrado para otras enfermedades, como por ejemplo las enfermedades cardiovasculares o múltiples tipos de cáncer, es de vital importancia dejar de fumar lo antes posible, o aún mejor, no iniciarse nunca en el arte de aspirar humo rico en nicotina.
Los suplementos vitamínicos contribuyen a mejorar tu salud ocular
Por lo contrario, se ha demostrado que un cambio en la dieta junto con la ayuda de los suplementos de vitaminas como InMÁCULA, puede contribuir a una mejora del funcionamiento ocular.
No todas las composiciones son iguales: algunos de los complementos incluyen aceite de pescado sin especificar la proporción y cantidad de ácidos grasos omega 3, o bien contienen cantidades insuficientes. InMÁCULA, en cambio, es muy rico en DHA y EPA, los dos ácidos grasos que han demostrado tener un efecto antioxidante real en la mácula.